top of page
  • Foto del escritorcentrolabips

Logre huesos fuertes con una buena alimentación



Al hablar de tener huesos fuertes, la primera idea que cruza por la mente de las personas es la de consumir calcio. No obstante, recientes estudios han demostrado que en personas sanas la ingesta de este suplemento no disminuye el riesgo de fracturas, pero sí en los que ya presentan osteoporosis.

Para los que gozan de un esqueleto fortalecido pero desean prevenir futuros riesgos, el antídoto está entre la nevera y la despensa, y se trata de una buena alimentación.

Los resultados tampoco son tan desesperanzadores. Los suplementos sí pueden contribuir a evitar fracturas en la población senil que presenta niveles bajos de calcio y vitamina D, esencial para la absorción justa del primero. También están indicados para personas cuya alimentación no los ayuda a alcanzar los niveles de calcio necesarios y les resulta difícil cambiar sus hábitos.

El resto de la población debe elaborar un nutrido menú con los alimentos indispensables para el fortalecimiento de los huesos, en el que no solo va a considerarse el calcio, sino también otras vitaminas que contribuyen al endurecimiento.

Para tener huesos fuertes, ¿consumo alimentos o suplementos?

En el caso de los seguidores de la cultura preventiva, la respuesta está en la alimentación. Sin embargo, los requerimientos de calcio varían en cada grupo, país o región, según su dieta, sus costumbres y hasta su exposición al sol.

Leches vegetales y enriquecidas como la de soja, las alubias blancas, el brócoli, la coliflor, las coles y frutos secos tales como almendras o semillas como las del sésamo e inclusive, productos como sardinillas y anchoas pueden apoyar la labor de los lácteos.

Los que deseen contar con huesos fuertes no deben ignorar que el calcio no es el único que puede robustecerlos. El estatus de la vitamina D debe ser bueno para su debida absorción y eso puede lograrse con la exposición por 10 minutos al sol, y sumar al plato diario pescados, mariscos, huevos, cereales y sus derivados.

Otro componente de los huesos es el magnesio y el bulgur es el cereal que más lo contiene, seguido de la cebada. Las espinacas cocidas, la harina de maíz, la remolacha, los frijoles verdes, las almendras tostadas y el arroz integral son otras fuentes importantes de este elemento.

La vitamina K1 y la vitamina K2 también nutren el esqueleto. Consumir hortalizas, coliflor, kiwis y aguacates contribuye en alcanzar los valores requeridos diariamente, sin dejar de lado el ejercicio físico. Desde caminar a esforzarse en imponentes máquinas representará un gran beneficio que se traducirá en huesos fuertes sin necesidad de pastillas.

Para ayudarte con el cuidado de tus huesos nuestros batidos VIDAX contienen vitaminas y minerales mencionados anteriormente al igual que alimentos que te aportarán nutrientes importantes que serán fundamentales para la salud de tus huesos.

Recuerda que en VIDAX puedes encontrar un aliado para mejorar y fortalecer tu salud!


15 visualizaciones0 comentarios
bottom of page