top of page
  • Foto del escritorcentrolabips

Conoce las complicaciones que genera la disbiosis intestinal



Denominada también disbacteriosis, la disbiosis intestinal se refiere a la alteración de la masa bacteriana benéfica provocado por distintos factores, que van desde el estrés hasta la automedicación, pasando por el uso desmedido de antibióticos.

Al ser difícil de detectar, se trata de un enemigo silente que puede generar graves inconvenientes en la calidad de vida de los afectados, al asociarse con enfermedades de tipo crónico o degenerativas. Aprender a descifrar sus síntomas es vital para contrarrestar las letales consecuencias.

La disbiosis intestinal no es una enfermedad muy conocida. Se debe a que la sintomatología de los que la padecen generan confusión. Diarreas, hinchazón abdominal, estreñimiento, colon irritable y migrañas son algunos de los males asociados a este desequilibrio.

Reconocer y estudiar estos padecimientos es de gran importancia, primero para disminuir en gran medida sus efectos colaterales, y por otra parte, para identificar el origen, muchas veces asociados a prácticas comunes a la cultura occidental.

Origen de la disbiosis intestinal

La pérdida de microbiota intestinal puede ser provocada por el uso indebido de antibióticos, los cuales atacan algunos tipos de bacterias y las disminuyen o desaparecen.

La mala alimentación también se asocia a este padecimiento. Ingerir exceso de proteínas y azúcares alteran la flora, al incrementar la producción de sustancias nocivas en los intestinos como aminas y amoníaco, que modifican el metabolismo de las células intestinales, disminuyendo su periodo de vida y estimulando la formación de células cancerígenas.

El estrés se adiciona a la lista como otro origen, debido a las alteraciones que producen en el cuerpo, especialmente en el estómago, cuando se presenta en sus versiones más severas,

Consecuencias de la disbiosis

Vinculada a enfermedades crónicas y degenerativas de los intestinos, como el colon irritable, artritis reumatoide, hinchazón abdominal y estreñimiento, la disbiosos llega a debilitar el funcionamiento del sistema inmunológico.

De igual forma, la disbacteriosis podría ser el primer paso antes de desarrollarse la candidiasis intestinal, una infección que se genera en el intestino delgado causada por diferentes parásitos de hongos.

Los cambios en la flora bacteriana pueden evitarse con el consumo de alimentos probióticos, como lácteos y yogures, o dietas prebióticas altas en fibra, lo que mantendría a raya esta delicada enfermedad que debilita la salud y acelera el envejecimiento. VIDAX trae para ti en cada uno de sus productos alta cantidad de fibra para que puedas prevenir enfermedades y fortalecer tu salud!

Si presenta alguno de los síntomas, debe practicarse exámenes específicos, que ayuden a descartar la presencia de la disbiosis intestinal.


48 visualizaciones0 comentarios
bottom of page