centrolabips
Factores modernos que afectan la salud de nuestro corazón

El consumo de alimentos procesados, el estrés, el cigarrillo y el sedentarismo, se enumeran como los principales males modernos que afectan la salud de nuestro corazón. Aunque son factores anclados en la vida diaria, pueden ser revocados con la disposición de vivir mejor y por más tiempo. Dos expertos en el tema, con trayectoria en el campo latinoamericano, detallan el nivel de afectación al que despreocupadamente estamos sometiendo al motor principal de nuestro cuerpo, y sus terribles consecuencias considerando el género.
La cifra de enfermos del corazón se eleva año a año. Inmersos en la vida diaria y sus exigencias hemos pasado por alto los cuidados que requiere el motor del cuerpo humano. Casi dos millones de muertes anuales respaldan esta penosa realidad.
Aunque las enfermedades del corazón no distinguen género, el número de mujeres que padecen este riesgo se ha elevado en los últimos 30 años debido a su creciente desarrollo en el campo laboral, en el que devienen mayores exigencias y presiones sociales. El resultado ha sido hacerlas más propensas a desarrollar más padecimientos que antes.
Expertos detallan sus investigaciones sobre la salud de nuestro corazón
Juan Carlos Santacruz es director ejecutivo de la Fundación Colombiana del Corazón. Su teoría se basa en que la mala alimentación y la falta de movimiento son los principales motivos que han convertido a las enfermedades del corazón en un problema mundial.
A esto suma el consumo de cigarillos, que combinado con la genética, el estrés, las relaciones con el entorno, llevan a que el corazón se enferme y sus funciones comiencen a debilitarse.
Por su parte, Arturo O’Byrne, médico cirujano y profesor de Medicina Alternativa de la Universidad Javeriana de Cali, señala que los individuos han olvidado los principios básicos heredados de la medicina griega como base para la buena salud, que son el ejercicio, la alimentación balanceada, el manejo adecuado del estrés, y el ambiente.
Incrementar la ingesta de vegetales, eliminar el consumo de productos con aditivos y exceso de azúcares, que elevan los niveles de la sangre ocasionando daños en la parte interna de las arterias, son sus recomendaciones primordiales.
Ambos expertos coinciden en los factores que hacen de los problemas cardiovasculares una enfermedad de salud pública. Atacarlos a tiempo, comer cada día mejor, mantenerse en movimiento, evitar los cigarrillos, y mantener relaciones armoniosas con el entorno podrían revertir drásticamente esta grave tendencia mundial.
Complementa tu alimentación con un VIDAX que te aporta nutrientes para mantener la salud de tu corazón
.