top of page
Avena

CARBOHIDRATOS

Avena

Equilibrio alimenticio

Un cereal muy completo que contiene 55% de carbohidratos, 12% de proteínas y 7% de grasas. Rica en aminoácidos como la Lisina, vitaminas K, B1, B3 y B6, minerales como el magnesio, zinc, hierro y calcio, ácidos grasos omegas 6 y mucha Fibra.
 

Fructosa

Endulzante.

Es un tipo de azúcar encontrado en los vegetales, las frutas y la miel, con propiedades beneficiosas para el sistema nervioso central, músculos y el cerebro.
A diferencia de la glucosa que se absorbe instantáneamente produciendo un aumento y disminución rápida de energía, la fructuosa es metabolizada y guardada, en parte por el hígado en forma de glucógeno como reserva para situaciones de esfuerzo.
 

Maltodextrina

Aumento de insulina.

Es un producto elaborado a partir de la hidrólisis del almidón que se metaboliza rápidamente en el organismo humano contribuyendo a un aumento exponencial de insulina en la corriente sanguínea. Como resultado se nota un incremento en la energía y resistencia durante la realización de actividades de alto desgaste físico, evitando el catabolismo muscular y la fatiga.
 

Peptina

Absorbente.

La peptina es un ácido purificado de la pulpa de la manzana que contiene principalmente ácidos galacturónicos y posee una acción demulgente y absorbente gastrointestinal. La peptina también es capaz de atrapar cationes y material orgánico, como el ácido biliar. Además, se le han atribuido ciertos efectos beneficiosos para la prevención del cáncer colorrectal.
 

Quinua

Poderoso cereal.

Es un seudocereal muy completo nutricionalmente que aporta proteínas, grasas y carbohidratos. Posee 8 aminoácidos esenciales tales como la lisina, arginina e histidina, básicos para el crecimiento y desarrollo de los niños. Es rica en metionina, cistina, hierro, calcio, fósforo y vitaminas, pero con muy poca cantidad de grasas. El promedio de proteínas por grano puede estar entre el 16% y 23% lo cual es más del doble de cualquier cereal.
 

Inulina

Prebiótico.

Es un fructosano o fructano, que se encuentran generalmente en las raíces, tubérculos y rizomas de ciertas plantas fanerógamas. La inulina estimula el crecimiento de los microorganimos intestinales, como las bifidobacterias y los lactobacillos y por promover el crecimiento de microorganismos beneficiosos para la salud se considera que tiene actividad prebiótica. La inulina es fibra soluble alimentaria que aumenta el peristaltismo intestinal y facilita la absorción de minerales como el calcio, magnesio y fósforo.
 

Sucralosa

Bajo en calorías.

La sucralosa es un organoclorado producida a partir de la sacarosa, utilizada como edulcorante que aporta el 31% de calorías que tiene el azúcar. En 1990, la sucralosa fue aprobada por la Administración de Alimentos y Fármacos de los Estados Unidos (FDA) y por el Comité Conjunto de Expertos en Aditivos Alimenticios de la FAO/WHO. Muchos estudios han llegado a la conclusión de que la sucralosa es segura y que cualquier persona la puede consumir.

Please reload

Maltodextrina
Fructuosa
Peptina
Sucralosa
Quinua
Inulina
bottom of page